logo
Seminario Menor de la Asunción
  • Colexio
    • Saludo del Rector
    • Historia
    • Plan de estudios
    • Horarios Curso 2023-2024
    • Contacto
  • Secretaria
    • Horario Secretaría Curso 2023-2024
    • Aberto o prazo de solicitude de becas
    • Libros de texto. Curso 2023-2024
    • Formalización da matrícula
  • Instalacións
  • Actividades
    • Club Deportivo Outeiro de Belvís.
  • Fotos
  • Enlaces
    • Correo Electrónico Corportativo
    • Espazo Abalar
    • Antiguos Alumnos | SEMDA
    • Seminarios de Galicia
    • Seminario Mayor Compostelano
    • Arzobispado de Santiago de Compostela
    • Consellería de Educación
    • Comisión Interuniversitaria de Galicia
  • Biblioteca

Outros espazos

Alargariamos moito esta sección se pretendemos ofrecer unha explicación detallada de todos os nosos espazos. Por iso, deixámosvos aquí unha mestura de diversas instantáneas e invitámosvos a coñecer o edificio nas xornadas de portas abertas que hai todos os anos en torno ao día de San Xosé, patrono dos seminarios.

Por se vos vale, tamén quedan aquí reflectidos algúns datos da memoria da construción e inauguración:

La superficie total edificada es de 5.817 m2.

  • En jardines, patios interiores, paseos y campos de deportes hay 35.408 m2.
  • Dedicados al cultivo 10.128 m2. en total: 51.355 m2.
  • El edificio consta de cuatro plantas y media (ésta inferior aprovechando el desnivel).
  • Los metros de construcción son los siguientes:
  • Planta inferior: 3.310 m2 para recreos cubiertos, calefacción, lavaderos, etc.
  • Planta baja: 5.512 m2 para capilla, salón de actos, aulas, comedores, etc.
  • Plantas primera y segunda: 4.298 m2 cada una, para dormitorios.
  • Planta tercera: 3.296 m2 para dormitorios.
  • En total: 20.714 m2
  • En las plantas primera y segunda había 285 habitaciones individuales, 195 camas en dormitorios corridos con separación, y 36 en dormitorios sin separación, Total 516.
  • Aparte había una sección para superiores con 18 habitaciones, otra sección para las religiosas con 12 habitaciones y dos amplios dormitorios para el servicio con 5 camas cada uno.
  • Y lo más importante: que por aquel entonces, ya parecía insuficiente.
  • El Seminario se dedicó a Nuestra Señora de la Asunción, porque, mientras se construía, tuvo lugar la definición dogmática.
  • La estatua que preside la torre fue tallada en piedra por el escultor Francisco Asorey.

La Iglesia ocupa el centro del edificio, para que los seminaristas salgan de aquí con la idea de que deben lograr que su iglesia futura sea el centro de su parroquia.







Xente Lendo

Entre fogóns

Categorías

  • Circulares
  • Noticias

Archivos

Categorías

  • Circulares
  • Noticias

Buscar

© Seminario Menor de la Asunción
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando aceptas nuestra Política de Privacidad.Aceptar Aviso Legal
Cookies y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR