logo
Seminario Menor de la Asunción
  • Saludo del Rector
  • Plan de estudios
  • Instalaciones
  • Historia
  • Fotos
  • Enlaces
    • Correo Electrónico Corportativo
    • Espazo Abalar
    • Antiguos Alumnos | SEMDA
    • Seminarios de Galicia
    • Seminario Mayor Compostelano
    • Arzobispado de Santiago de Compostela
    • Consellería de Educación
    • Comisión Interuniversitaria de Galicia
  • Contacto
  • Biblioteca

Archivos de Etiquetas: 1º ESO

Teatro de máscaras

Publicada en 9 de febrero de 2022 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Continuamos nuestra particular vuelta al mundo a través de las máscaras, emulando a Julio Verne y su personaje Phileas Fogg.

El mes pasado viajábamos a África con los alumnos de 4º ESO y estas dos últimas semanas nos hemos acercado a Europa con los chicos y chicas de 1º ESO.

Estos alumnos llevan ya desde el dieciocho de enero inmersos en la Grecia antigua, trabajando en un proyecto del área de Humanidades. Aprovechando dicha inmersión, en la materia de EPV hemos investigado las máscaras a lo largo de la historia y, más concretamente, las máscaras utilizadas en el teatro griego; sus características, función, tipos…

Hemos aprendido también la técnica de realización de una estructura utilizando vendas de escayola sobre un globo, pintándolas después con témperas.

Pinchando sobre la imagen podéis ver el proceso y el resultado.

Teresa Puy

Novo proxecto no Centro

Publicada en 27 de enero de 2022 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Dende o comezo do curso 2021-2022, no Seminario Menor estamos desenvolvendo un proxecto integral de mellora educativa baseado no modelo pedagóxico Rubik. A través dun completo proceso de formación pedagóxica, o equipo docente e directivo do  noso centro, vén recibindo periodicamente un completo plan de formación pedagóxica, centrado en estudar o proceso de aprendizaxe, nomeadamente no que se refire ao estudo por ámbitos.

Neste marco comezouse a semana pasada cun proxecto no nivel de 1º da ESO, adaptado a unha nova metodoloxía aplicada pola Fundación Trilema nos seus centros. A interdisciplinariedade metodolóxica permítenos coordinar as materias de Lingua Galega e Literatura, Lengua Española y Literatura, Xeografía e Historia, Educación Plástica e Visual e Educación Física nun mesmo ámbito temático e cun mesmo marco temporal, na procura de facilitar aos alumnos a aprendizaxe e a relación de conceptos. O tema escollido neste primeiro proxecto do ámbito sociolingüístico é Grecia, co suxerente título “O encargo dos deuses”.

A impartición de cada unha das distintas materias seguindo uns fíos comúns axuda a entender a transversalidade existente entre as materias do campo social e humanístico, o que facilita a comprensión do alumno e o desenvolvemento das súas capacidade de crítica, creación, redacción e comprensión.

O proxecto en si mesmo estrutúrase en catro fases, entre o 18 de xaneiro e o 18 de frebreiro, e permitirá ao docente observar o avance dos alumnos na consecución e mellora das diferentes competencias clave, así como a asimiliación de novos recursos didácticos que lles permitan acadar as súas metas de xeito máis efectivo.

Clausuramos o trimestre

Publicada en 21 de diciembre de 2021 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

A Cruz de Lampedusa no Seminario Menor

Publicada en 22 de octubre de 2021 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

El Seminario Menor de Santiago acogió el miércoles la Cruz de Lampedusa, cruz que viaja por distintos lugares para transmitir un mensaje de solidaridad y paz entre las ciudades, comunidades, parroquias y culturas. En la capilla del Seminario tuvo lugar un acto presidido por el rector, Manuel Ferreiro. Al finalizar la mañana, los alumnos y alumnas la trasladaron hasta la iglesia conventual de las MM. Dominicas. Además, la cruz también estuvo presente en el habitual encuentro de oración de los miércoles en la Capilla Universitaria, cuya Eucaristía presidió el obispo auxiliar, monseñor Francisco José Prieto Fernández.

Como se sabe, el 8 de julio del 2013, a poco más de tres meses del inicio de su pontificado, el Papa Francisco realizó su primer viaje apostólico escogiendo la isla de Lampedusa. El Papa celebró la Santa Misa en un altar construido sobre un cayuco naufragado, teniendo antes sus ojos un mar Mediterráneo camino de convertirse en un cementerio de migrantes.

El 3 de octubre de ese mismo año, se produjo un nuevo y terrible naufragio frente a las costas de Lampedusa. Los fallecidos en esta ocasión fueron más de 360. El Papa clamó de nuevo ante el mundo: «¡Vergüenza! Sólo me viene la palabra vergüenza; es una vergüenza».

En este contexto, un artista llamado Franco Tuccio, que había sido el encargado de diseñar el báculo del Papa Francisco para la Misa que presidió aquel 8 de julio, construyó la que ahora conocemos como Cruz de Lampedusa. Esta cruz de 2.6 metros de largo y 1.5 metros de ancho está construida con los restos de barcas naufragadas en la isla italiana de Lampedusa.

La cruz fue llevada a Roma el 9 de abril de 2014 para ser bendecida por el Papa, y éste sugirió que se convirtiese en una cruz peregrina con el objetivo de transmitir un mensaje de solidaridad a todo el mundo.  Desde entonces ha viajado a innumerables puntos, llevando un mensaje de paz y solidaridad.

Aquí podéis ver algunas imágenes de esta jornada.

Visita ao teatro

Publicada en 19 de octubre de 2021 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Como cada ano, o pasado venres acudimos á nosa cita co Festival Internacional Galicreques, que vai xa pola súa XXVI edición. O alumnado de 1º e 2º da ESO asistiu á representación do espectáculo Leonardo e os biosbardos, adaptación da obra de Eduardo Blanco Amor Os biosbardos, da compañía galega A xanela do maxín.

Baixo a apariencia dunha obra infantil, latexan temas universais: cómo afrontar os medos, qué é realmente ser valente, non renderse, vencer as adversidades e plantarlle cara aos problemas. Temas todos eles sobre os que vale a pena reflexionar e así o faremos nas próximas clases.

Begoña Campaña

Xente Lendo

Entre fogóns

En Twitter