El pasado viernes, los alumnos del Seminario disfrutamos de una interesante conferencia titulada “La patente como herramienta de investigación”. Su título nos introdujo en el mundo de la ciencia y la investigación que se está realizando en Galicia y en la Universiodad Compostelana.
El profesor Garrido recordó a inventores del siglo pasado, como Ramón Verea (seminarista que hizo una gran aportación al idear la primera calculadora mecánica capaz de realizar multiplicaciones directamente). También citó a Juan de la Cierva con su autogiro (aparato precursor del actual helicóptero), a Alexandre de Fisterra (inventor del futbolín), a Manuel Jalón (inventor de la fregona), a Margarita Salas (bioquímica que patentó el ADN polimerasa)…
Descubrimos que no es lo mismo patente que secreto industrial, y que España está muy bien situada en el ranking de presentación de artículos científicos. El profesor Garrido nos indicó el camino para patentar pero sobre todo descubrimos que detrás de un gran científico está el querer aportar su saber para mejorar la humanidad y que detrás de una patente hay mucha creatividad y un gran equipo de trabajo.
Damos las gracias al profesor Garrido por su aportación y su gran humanidad. Ha sido un maravilloso encuentro con un hombre de ciencia lleno de humanidad. Gracias profesor.
Yolanda Gómez