Archivos de Etiquetas: vocaciones
Oramos pola Paz ante Xesús Sacramentado
Cada trimestre, toda a comunidade educativa do Seminario Menor ten a oportunidade de orar con calma ante Xesús Sacramentado na Exposición prolongada do Santísimo, dando comezo ás 8:30 h. da mañá e concluíndo coa Bendición ás 17:40 h. da tarde.
Nesta ocasión, unímonos ao chamamento que facía o Papa Francisco, aínda que adiantándonos unhas horiñas, para levar a cabo a chamada 24 horas para o Señor. Tamén nos quixemos unir á Consagración de Rusia e Ucraína ao Inmaculado Corazón de María, tal e coma, fai xa 100 anos, Nosa Señora pedía a través dos pastoriños de Fátima.
Tempo pausado para poñernos diante de Deus, presentar as nosas súplicas e intentar abrir o oído do corazón para saber o que El quere de nós.
Feliz día aos nosos compañeiros do Seminario Maior na festa de San Martiño!!!
Os sacerdotes celebran hoxe ao seu patrón
Día do Seminario
Con motivo del Día del Seminario, que se celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José (o el 21 de marzo, en las comunidades autónomas en las que no es festivo), don Julián ha escrito una carta a sus diocesanos, en especial a los seminaristas.
El objetivo de esta jornada es reflejar la figura de San José, en los sacerdotes, con más motivo aún estando en el Año de San José. Bajo el lema “Padre y hermano, como San José” se quiere mostrar que los sacerdotes son enviados a cuidar la vida de cada persona, con el corazón de un padre, sabiendo además, que, cada uno de ellos es su hermano.
Nuestro arzobispo parte de la Carta apostólica del Papa Francisco Patris corde y divide la carta en dos partes para tratar tanto la paternidad de san José como su fraternidad, a la luz del sacerdocio. En cuanto a la paternidad, va nombrando distintas características de san José en las que los sacerdotes se pueden ver reflejados. Y en lo referente a la fraternidad, destaca que el sacerdote también es hermano, pues “no está apartado de los hombres, no ha caído del cielo ni es un extraño sino al contrario está llamado a vivir la fraternidad con todos, ofreciéndoles la riqueza del ministerio que ha recibido”.
Don Julián termina su carta animando a rezar por los “llamados al sacerdocio” y pidiéndonos colaboración para los dos Seminarios diocesanos.
Lee aquí la carta completa.