logo
Seminario Menor de la Asunción
  • Saludo del Rector
  • Plan de estudios
  • Instalaciones
  • Historia
  • Fotos
  • Enlaces
    • Correo Electrónico Corportativo
    • Espazo Abalar
    • Antiguos Alumnos | SEMDA
    • Seminarios de Galicia
    • Seminario Mayor Compostelano
    • Arzobispado de Santiago de Compostela
    • Consellería de Educación
    • Comisión Interuniversitaria de Galicia
  • Contacto
  • Biblioteca
Seminarios de Galicia Matrícula Abierta
Sagrario Navidad
Alumnos Arzobispo
Claustro Quiroga
Fachada Porteria Vista Aerea Este
Fachada Carpinteria Nevada
Fachada Porteria Frente
Vista Aerea Seminario
Fachada Capilla General
Retiro Allariz 2020
‹ ›

Gestor Escolar

Matrícula 2021-2022

COVID 19

Aula virtual

Os nosos motivos

Becas 2020-2021

Convivencia en Madrid

Publicada en 11 de mayo de 2016 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

IMG_1880Aprovechando el puente de la Ascensión, la comunidad de internos y formadores del Seminario pasamos unos días de convivencia en Madrid.

Si bien es cierto que convivimos juntos durante 24 horas a lo largo de cinco de los siete días de la semana, también lo es el hecho de que este horario viene determinado por el propio ritmo académico. Es necesario, por lo tanto, contar también con estos otros momentos que nos ayuden a dedicar tiempo suficiente a otras cuestiones igualmente importantes en un proceso de formación.

Con estos deseos nos desplazamos hasta Madrid. Allí tuvimos ocasión de rezar con calma y de participar, por ejemplo, en la Vigilia de oración con D. Carlos Osoro. También hubo tiempo para visitar el Parque de Atracciones, Faunia, el Monasterio del Escorial o el Museo del Prado. De todo ello dan cuenta las imágenes que, en breve, podréis observar en la galería fotográfica.

curso 2015-16 oración seminario

Impulso a la construcción

Publicada en 11 de mayo de 2016 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Dejamos aquí un interesante artículo publicado recientemente por nuestra orientadora en la Revista diocesana  Barca de Santiago. Esperamos sea de vuestro interés.

Como estudiante tienes obligaciones; tienes que asistir a clase, hacer los deberes,  trabajos y llevar al día las asignaturas. Tienes que estudiar pero también te gustaría tener tiempo libre  para estar con los amigos o disfrutar  de otras actividades Podría parecer imposible equilibrar todas estas responsabilidades, pero puedes lograrlo con un poco de ingenio, mucha planificación y el apoyo de tus seres queridos.

Seguro que muchas veces  os habéis preguntado cómo organizar el tiempo fuera de las clases para poder tener tiempo libre, y esto es posible, porque  no sabe más el que estudia más, sino el que estudia mejor.

El trabajo del estudiante requiere esfuerzo, orden, responsabilidad. Si se hace bien os va a servir para prepararos para la vida,  pues esas actitudes y hábitos  educan el carácter y os serán útiles en los proyectos laborales y personales que más adelante emprendáis.

Las horas académicas y las de tiempo libre deben vivirse como una totalidad educativa, todo forma y educa, incluso el tiempo libre y de ocio.

Son numerosos los valores que se pueden trabajar en el tiempo después de clase:  amistad, compañerismo, trabajo en equipo, constancia, servicio a los demás.

Y hay tiempo para todo, la clave es una buena planificación y gestión del tiempo.

Elaborar un calendario de estudio rebaja la sensación de falta de tiempo y la ansiedad que  aparece cuando hay muchas tareas a las que enfrentarse y no se sabe por dónde empezar. En estas situaciones ponerlo por escrito y visualizarlo aumenta la sensación de control y de productividad. Son muy útiles las  aplicaciones que permiten la elaboración y gestión de calendarios. Recomiendo el formato mensual ya que permite de un solo vistazo ver los días disponibles para el estudio o las semanas de exámenes.

Antes de iniciar el estudio es importante planificarlo y ver cómo se va a distribuir ese tiempo, teniendo en cuenta  la curva de trabajo, que es la evolución que una persona experimenta cuando hace una actividad y en la que su capacidad de concentración pasa por períodos de mayor y menor rendimiento debido a la aparición de la fatiga. Por eso no se deben dejar las tareas de mayor dificultad o que precisan de una mayor atención para las últimas horas del día en las que estamos más cansados.

El orden y la organización del tiempo personal de estudio aumenta la autoestima y la tranquilidad, y nos permite revisarlo y modificarlo según el avance en cada materia.

No hay  que estudiar todo todos los días, pero se debe dedicar un tiempo a repasar las asignaturas que se han dado ese mismo día y preparar las que se darán al día siguiente. Es muy importante tener un tiempo de trabajo diario para cada asignatura.

El modelo ejecutivo de la inteligencia nos da las pistas para que el aprendizaje sea eficaz, debemos potenciar los “factores no cognitivos”, es decir, aquellos que tienen lugar  sólo cuando  participamos activamente, mantenemos la atención,   fijamos metas, soportamos la frustración, y somos capaces de esforzarnos.

El objetivo es ser productivos en el tiempo de estudio y poder tener tiempo para otros temas como el deporte, la música, los idiomas que van a ser muy beneficiosos en el rendimiento escolar .

Estudiar un instrumento, practicar deporte, teatro, o estudiar un idioma tiene implicaciones en diversos ámbitos del desarrollo, como la mejora de la autoestima, llevar objetivos adelante, constancia, inteligencia social, método de estudio, rigurosidad, entre muchos otros.

En la escuela del futuro hay que empezar a apostar por que las actividades extraescolares y otras actividades lúdicas que se organicen desde la escuela se integren como parte del aprendizaje de los alumnos y se relacionen directamente con los proyectos, las experiencias de aula y el currículo.

¿Cómo podemos ayudarles?:

Las familias y los educadores debemos fomentar en nuestros niños y adolescentes el ánimo para hacer proyectos, el entusiasmo por las cosas, la perseverancia para superar las dificultades. Detrás de la motivación al iniciar una tarea está la búsqueda de satisfacción, pero no podemos olvidar que  hay muchas cosas que hacemos sin tener ganas de hacerlas,  es lo que llamamos “sentido del deber”. Es maravilloso  hacer las cosas por entusiasmo, por gusto, pero cuando no sucede así, habrá que hacerlas porque es nuestra obligación. Debemos enseñar esto a nuestros jóvenes.

Y también hay tiempo para disfrutar.

Estos son años maravillosos para educar su mirada ante las necesidades del mundo  y preparar los talentos que el Señor le  ha dado para ponerlos al servicio de los demás.

Estamos en una etapa crucial en la vida de los jóvenes, la identidad que va a marcar la vida adulta se fragua en las decisiones que se toman a estas edades.

La familia y los educadores tenemos un papel muy importante: ¿qué experiencias y ambientes les proponemos  para que les ayuden a prefigurar  estas decisiones? ¿Desde qué modelo de persona y desde qué valores?.

Son los años de descubrir la amistad en el trabajo con otros, de tomar conciencia del mundo en qué vivimos, de descubrir todas las cualidades y posibilidades que tenemos cuando nos abrimos a los demás, de descubrir que las personas estamos llamadas a la solidaridad.

Los jóvenes necesitan pertenecer a una pandilla de amigos, la amistad es el gran descubrimiento de estos años. Con  sus amigos van a aprender a convivir, a escuchar a dialogar a cooperar, a asumir responsabilidades  y dar cuenta de ellas, a descubrir el sentido social de nuestra existencia.

Las vivencias que tienen los adolescentes en su tiempo libre están muy   relacionadas con la creación de la identidad del joven en dos aspectos:

-La pertenencia a un grupo de amigos y su identificación con ellos es fundamental, hasta tal punto que el ocio se basa más en el hecho de estar con este grupo de amigos que con las actividades que realicen.

– El deseo de reafirmar su autonomía buscando actividades propias.

Y la Iglesia está ahí y sale a su encuentro y les llama a abrirse a la dimensión trascendente y religiosa que tiene toda persona.

Los educadores y las familias debemos suscitar en ellos el deseo de querer tener un sitio en el corazón de la Iglesia a través de todo lo que ofrece: pastoral infantil, juvenil y universitaria, movimientos y asociaciones, donde los  jóvenes puedan descubrir su vocación profesional y de  vida solidaria. La solidaridad afirma que estamos llamados a vivir en una Gran Familia, en fraternidad y sólo en ella tiene pleno sentido nuestra existencia.

Se trata de un proceso vital que configurará sus actividades y relaciones personales el resto de su vida.

Si algo sabemos de la persona es que está hecha desde y para la Solidaridad.

Yolanda María Gómez Gómez

barca de santiago escola de pais seminario

Exames extraordinarios de maio

Publicada en 9 de mayo de 2016 de Seminario Menor Publicado en: Circulares

Tal e como ven sinalado na programación académica, o xoves 12 e o venres 13 de maio terán lugar os exames das materias pendentes que os alumnos podan ter pendentes dos cursos anteriores. Malia que, en moitos casos, xa se ven traballando con eles dende fai varios meses, nembargantes, o propio centro marca unhas convocatorias e exames oficiais para tódolos que desexen aprobar ditas materias pendentes. Son as seguintes:

Materia Día Hora
Lengua Castellana y Literatura Viernes 13 9:00
Lengua Gallega y Literatura Jueves 12 9:00
Lengua extranjera I. Inglés Jueves 12 10:40
Lengua Extranjera II. Francés Jueves 12 9:50
Latín Jueves 12 16:00
Griego Viernes 13 9:50
Matemáticas. Matemáticas aplicadas a las CC. SS. Economía Jueves 12 12:50
Ciencias sociales, Geografía e Historia. Historia del Mundo Contemporáneo. Historia de España. Geografía Jueves 12 12:00
Ciencias Naturales. Tecnología. Biología y Geología. Viernes 13 12:50
Física y Química. Física. Química. Viernes 13 10:40
Música Jueves 12 16:50
Religión Jueves 12 12:00
Educación Física Viernes 13 12:00
Educación para la Ciudadanía. Filosofía y Ciudadanía. Historia de la Filosofía. Educación Ético Cívica. Historia del Arte Viernes 13 12:50
Educación Plástica y Visual. Jueves 12 10:40
Obradoiro de Iniciativas Emprendedoras Jueves 12 12:00
Informática Viernes 13 12:50
académico alumnos curso 2015-16

El Seminario acoge el Jubileo de los Niños

Publicada en 4 de mayo de 2016 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

DSC_0470[1]Más de mil personas llenaban este sábado nuestro Seminario Menor para celebrar el Jubileo de los Niños dentro de este Año de la Misericordia. El lema de la jornada decía Estamos en obras… Construyendo Misericordia, pues era precisamente sobre las obras de misericordia espirituales y corporales sobre las que queríamos reflexionar.

Durante toda la mañana, después de las palabras del Sr. Arzobispo y del Sr. Rector, pudieron participar de diversas experiencias divididos en cuatro grupos: las Parábolas de la Misericordia (preparada por un grupo de nuestros seminaristas), las Celebraciones penitenciales (presididas por el Sr. Obispo auxiliar) o las Gymkanas preparadas por los Scouts y Cáritas diocesana.

DSC_0482[1]Tras la comida, recorrieron diversos itinerarios que los llevaron a conocer la labor de la Cocina económica, de la Oficina del peregrino y de las MM. Benedictinas. También hubo tiempo para visitar el colegio de Ntra. Sra. de los Remedios y el cementerio de la orden Tercera Franciscana.

La jornada concluía con la Santa Misa presidida por D. Julián en la Catedral.

año de la misericordia curso 2015-16 diócesis teatro

A vueltas con las letras

Publicada en 3 de mayo de 2016 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

IMG_1539El pasado 23 de abril, Día del Libro, conmemorábamos el IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare. Con tal motivo, el Seminario Menor organizaba una serie de actos a través de los cuales quisimos unirnos a estas efemérides.

La primera de las actividades (todavía en marcha) abría la posibilidad de que todos intercambiáramos lo que un libro ha aportado en nuestra historia personal. Te recomiendo un libro es un cuaderno en el que todos (alumnos, profesores y personal) estamos ofreciendo nuestra valoración sobre alguno de los títulos que a nosotros más nos han aportado y que quisiéramos recomendar a otros compañeros. Por otra parte, Escribimos juntos una historia, ofrece igualmente a cada la redacción de una historia que vamos elaborando entre todos y que esperamos esté preparada a final de curso.

Además de estas actividades más didácticas, el viernes 22 se organizaba en el salón de actos una Exposición sobre diversas ediciones del Quijote con la que cuenta nuestra biblioteca. En torno a ella hubo una presentación en imágenes de la Biografía de Cervantes y la proyección del primer capítulo de la serie D. Quijote de la Mancha, escrita en este caso por Camilo José Cela, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Fernando rey y Alfredo Landa.

En el mismo acto también hubo tiempo para la lectura del primer capítulo del Quijote por parte de diversos alumnos y profesores del centro.

Como podéis ver, una serie de actos sencillos pero significativos para resaltar la importancia de las letras; actos a los que, a su vez, habrá que sumar la Semana de las letras Gallegas a lo largo de este mes de mayo.

IMG_1534

académico cultura curso 2015-16 festival

Xente Lendo

Entre fogóns

En Twitter

Follow
Seminario Menor
@smasuncion
  • Xa somos actores de dobraxe - https://t.co/kor6Z9a15H https://t.co/pj0BAnbP7V about 14 hours ago
  • Xornada de retiro - https://t.co/gy91ybm9Qh https://t.co/dv2nDchkmP 10:24AM - 15 Jan 2021
  • A Policía Local de Santiago dentro da campaña de seguridade viaria, lembra aos nosos alumnos e profesores a necesi… https://t.co/ljDhKlzBke 09:27AM - 15 Jan 2021

En Facebook

Seminario Menor de la Asunción

2 hours ago

Seminario Menor de la Asunción
Seminario Menor de la Asunción

14 hours ago

Seminario Menor de la Asunción
Non podía ser menos...www.smasuncion.es/xa-somos-actores-de-dobraxe/ ... See MoreSee Less

Xa somos actores de dobraxe

www.smasuncion.es

Este año, un grupo de alumnos y profesores nos hemos atrevido a doblar un clásico de la literatura universal: Cuento de Navidad, de Charles Dickens. Utilizamos la herramienta Imovie para Apple y
Seminario Menor de la Asunción

1 day ago

Seminario Menor de la Asunción

smenorasuncion

smenorasuncion
Entrada de Instagram 17902845133703078 Entrada de Instagram 17902845133703078
Entrada de Instagram 17908155991621633 Entrada de Instagram 17908155991621633
Entrada de Instagram 17870979656205879 Entrada de Instagram 17870979656205879
Entrada de Instagram 17857927286407779 Entrada de Instagram 17857927286407779
Entrada de Instagram 17883342601963696 Entrada de Instagram 17883342601963696
Entrada de Instagram 17881948013017459 Entrada de Instagram 17881948013017459
Feliz día dos Santos Reis!!! Feliz día dos Santos Reis!!!
Xa está aquí!!! Feliz Ano Santo!!! Xa está aquí!!! Feliz Ano Santo!!!
Nestas datas tan especiais, dende o Seminario Meno Nestas datas tan especiais, dende o Seminario Menor da Asunción pedimos para todos un Santo e Bo Nadal!!!
A pesar das limitacións deste ano, os profes uní A pesar das limitacións deste ano, os profes uníronse para adiantarnos o anuncio do Mesías según a caracterización dos personaxes do Pórtico da Gloria #ordoprophetarum#
Nos unimos en esta jornada ante la tramitación de Nos unimos en esta jornada ante la tramitación de la ley de la eutanasia.
Entrada de Instagram 17878315001001940 Entrada de Instagram 17878315001001940
Entrada de Instagram 17847634850465802 Entrada de Instagram 17847634850465802
Entrada de Instagram 17851681142427941 Entrada de Instagram 17851681142427941
Entrada de Instagram 17865565499172305 Entrada de Instagram 17865565499172305
A beleza que coñecemos a través das distintas ex A beleza que coñecemos a través das distintas expresións artísticas tamén é unha vía para achegarnos a Deus e descubrir o que nos pide. Que estou chamado a ser? No Seminario Menor axudámosche a descubrilo!!
Cargar más... Síguenos en Instagram

Etiquetas

1º BACH 2º BACH 2º ESO 3º ESO 4º ESO académico alumnos arte ayuda año de la misericordia camino de santiago caridad ciencias conferencias cultura curso 2013-14 curso 2014-15 curso 2015-16 curso 2016-17 curso 2017-18 curso 2018-19 curso 2019-20 curso 2020-21 deportes diócesis escola de pais exposición extraescolar felicidad festival inauguración juventud letras libros misiones navidad obispo oración padres peregrinación semana cultural semda seminario teatro vocaciones

WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.

Categorías

  • Circulares
  • Noticias
  • Atras
  • 1
  • …
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • …
  • 107
  • Siguente

Archivos

Categorías

  • Circulares
  • Noticias

Buscar

© Seminario Menor de la Asunción
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando aceptas nuestra Política de Privacidad.Aceptar Aviso Legal
Cookies y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.