Día do Deporte no Seminario
Como viene siendo habitual, dentro de las actividades programadas en la semana cultural, el deporte juega un papel importante, los diferentes valores que promovemos desde el Seminario, se reflejan en muchos casos en el deporte y en su “día” nos acompañó el discóbolo hispano-cubano, Frank Casañas, medallista en europeos, mundiales y cuatro participaciones olímpicas, consiguiendo dos puestos de finalista, primer discóbolo en la historia de España en conseguirlo.
Después de visionar una película de su vida, elaborada por el departamento de Educación Física, charlamos un rato con él, nos contó los pormenores de su preparación en Cuba, la difícil situación económica y social, que se vive allí y como fue la bonita historia de amor, que le trajo a España.
Su testimonio, no puede dejarnos indiferente, todos los valores imaginables que nos trasmitió y una frase final que nos dejó para el recuerdo, “es cierto, los sueños se hacen realidad”.
Después de la charla, el torneo más esperado del trimestre, el futsal, que se repartieron los alumnos de segundo de bachillerato, con altas dosis de buen juego y fai play.
Rodrigo Sanjurjo
Reunión con pais de Primaria
O venres día 11 ás 15 horas tivemos unha reunión coas familias de Sexto de Primaria do Colexio Casa do Neno. Coñecer o proxecto educativo, os elementos de continuidade e resolver as dúbidas, foi o obxectivo da mesma.
Tamén tiveron ocasión de visitar algunha das instalacións nas que se desenvolve a vida académica de Secundaria.
A Comisión Pedagóxica formada por profesores de Primaria e Secundaria segue traballando para facer o cambio de etapa unha ocasión de crecemento para o alumnado. #XuntosEnCamiño
Mulleres no pensamento
Los alumnos de Filosofía de 1° de Bachillerato han iniciado desde comienzo de curso, la elaboración de una exposición relativa a aquellas mujeres que a lo largo de la historia han hecho grandes aportaciones al pensamiento, el conocimiento o que con su ejemplo y actividad nos han inspirado.
A ésta iniciativa se han ido sumando el resto de departamentos quienes han aportado ejemplos relevantes.
Constantino Fuentes
Retratados y retratistas
Los alumnos de cuarto de la ESO han estado estos días practicando el difícil arte del retrato y hay que decir que alguno de ellos ha descubierto un talento oculto que nos ha sorprendido a todos.
Todos han sido retratados, para lo que han posado, con una paciencia de lo más profesional, y retratistas, estudiosos de las proporciones y de las luces y las sombras.
¿Sabías que entre ojo y ojo cabe un ojo? ¿O que esa misma medida coincide con el ancho de las aletas de la nariz? Si no lo crees mírate al espejo, o ¡ven a clase de EPV!
Teresa Puy