logo
Seminario Menor de la Asunción
  • Saludo del Rector
  • Plan de estudios
  • Instalaciones
  • Historia
  • Fotos
  • Enlaces
    • Correo Electrónico Corportativo
    • Espazo Abalar
    • Antiguos Alumnos | SEMDA
    • Seminarios de Galicia
    • Seminario Mayor Compostelano
    • Arzobispado de Santiago de Compostela
    • Consellería de Educación
    • Comisión Interuniversitaria de Galicia
  • Contacto
  • Biblioteca

Archivos de Etiquetas: ayuda

Non te esquezas!!!

Publicada en 15 de diciembre de 2020 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Aberto o prazo de solicitude de BECAS

Publicada en 10 de agosto de 2020 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

Acabase de publicar a información relativa á solicitude de Becas para o Curso 2020-2021, destinadas a estudos de Bacharelato e a alumnos con necesidade específica de apoio educativo.

O prazo de solicitude remata a finais do mes de setembro, pero recomendamos iniciar os seus trámites canto antes.

Nos seguintes enlaces poderán atopar toda a información necesaria e o procedemento a seguir:

Becas de Bacharelato

Becas de Apoio educativo

Banco de libros. Fondo solidario de libros de texto

Publicada en 1 de julio de 2020 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

O Seminario Menor da Asunción dispón dun fondo de libros de texto creado a partir das aportacións voluntarias das familias e de aqueles libros adquiridos mediante axuda das administracións.

Nas actuales circunstancias, o centro pode garantir o acceso a un elevado número de libros para os seus alumnos, tendo sempre preferencia aquelas familias que aportaron a dito fondo. Nalgúns cursos incluso a totalidade de alumnos podería acceder a todos os libros necesarios (a excepción, lóxicamente, dos cuadernillos de traballo).

O reparto dos libros terá lugar na primeira semana do curso académico, podendo tamén mercar na librería do propio Seminario o material restante.

Agradecemos dende aquí as diversas aportacións, pois supoñen un importante aforro nas economías familiares e apelamos tamén ao coidado do material de cara a poder seguir garantindo este servizo.

 

Algunhas das accións eclesiais no medio desta situación

Publicada en 18 de abril de 2020 de Seminario Menor Publicado en: Noticias
  • La atención a familias en riesgo de exclusión, la visita a personas solas o mayores, la acogida a los sin techo, el acompañamiento en el duelo o el espiritual de capellanes y sacerdotes, tareas que la Iglesia, como “hospital de campaña” no puede dejar de realizar

A  modo de resumen de algunas actuaciones realizadas a través de la Iglesia diocesana, ofrecemos a continuación este dossier -por fuerza incompleto dado que todos los días las parroquias siguen trabajando y viviendo situaciones nuevas y distintas-, como contribución al conocimiento social de la tarea que la Archidiócesis de Santiago de Compostela ejerce ante este reto de la pandemia del coronavirus. Quizá nunca como ahora se haya hecho realidad aquella expresión del papa Francisco en la que definía a la Iglesia como “hospital de campaña”.  Acción y oración, “ora et labora”, los dos pilares fundamentales de una Iglesia que sigue siendo espacio de acogida preferencial para los más desvalidos.

INSTITUCIONES:

  • Seminario Mayor. Ofrecimiento a la Xunta de Galicia de la Hospedería de San Martín Pinario para el uso que, si fuera preciso, se considere necesario. El rector de la institución, Carlos Varela, dijo que, igual que la mayoría de los establecimientos de la capital gallega, la Hospedería lleva días cerrada, pero «están preparados para organizar la acogida del personal que sea necesario en cualquier momento y a cualquier hora». Se trata de habitaciones individuales, con baño, en un emplazamiento, recuerda el rector, «de fácil acceso por ejemplo para ambulancias».
  • Seminario Menor. Ofrecimiento al Concello de Santiago de sus instalaciones para los sin techo, gestionado por Cáritas Diocesana. Un albergue de emergencia para que ninguna persona sin hogar tenga que pasar el confinamiento en la calle, que ya está funcionando.  Se ha reconvertido en albergue para transeúntes la zona donde residen los seminaristas: unas 20 habitaciones individuales que para muchos de los que ahora las ocupan les ofrecen una calidad de vida que hace mucho tiempo no podían disfrutar.La acogida se mantendrá mientras dure la alarma sanitaria. Comentaba el director de Cáritas, Anuncio Mouriño, que esperan que esta experiencia pueda servir también para que muchas de estas personas puedan plantearse “resetear su vida”. Pero además de este servicio extraordinario en Belvís, unas 200 personas están siendo atendidas por Cáritas Diocesana en Santiago. El piso de acogida a mujeres víctimas de trata, Vagalume, también mantiene actividad con dos personas, que atienden también previa cita, y en Vieiro, unas 9 personas siguen acudiendo periódicamente, por ejemplo, para poder lavar su ropa, o para recibir algún servicio de asesoría.
  • Cáritas Diocesana. Comedor social de Cáritas Interparroquial de Arousa: Se mantienen los desayunos una persona por mesa; la lavandería; se realizará el servicio de comidas en tres turnos, respetando el tercio de la capacidad del local, los días festivos las comidas y las cenas se darán en bolsa fuera del comedor, siempre y cuando sea posible; cierre del servicio de cenas y se entregará bolsa en la comida. Servicios de Atención Primaria: Se mantiene el servicio, cumpliendo estos requisitos: se primará la atención telefónica cuando sea posible, se continuará la atención presencial para aquellos casos de urgencia, cumpliendo los requisitos de acceso de una sola persona por familia y guardando las distancias de seguridad y requiriendo previamente las debidas medidas de higiene recomendadas, el resto aguardará su turno en el exterior del local; se propone la existencia de algún buzón  donde aquellas personas que simplemente tengan que entregar documentación, tengan un lugar donde depositarla, sin necesidad de pasar a la atención directa. Comedor sobre ruedas de Cáritas Interparroquial de Arousa: Se mantiene servicio extremando medidas de higiene. Residencia Meu Lar y Centro San Cibrán: Seguir las indicaciones de la Xunta de Galicia en materia de centros residenciales, ampliando que se suspenderán los nuevos ingresos, se anulan todas las actividades con voluntarios, se restringen las salidas, se extremaran medidas de higiene personal y del centro. Albergue San Javier: De aplicación lo expresado para centros residenciales, y según lo recomendado, habiendo una estancia máxima de 21 días, se estudia la ampliación a 30 días. Pisos de acogida: Se restringen las salidas, extremar medidas de higiene personal y del centro.
  • Cáritas Interparroquial de A Coruña. La labor de las Cáritas en las parroquias de A Coruña y Arteixo ayuda a más de 1.700 familias, superando las 5.000 personas atendidas. En este momento de coronavirus se ha concentrado la atención social y de emergencia, aumentando los contactos vía telefónica y por correo electrónico con los usuarios. Dada la elevada media de edad en los equipos de voluntarios parroquiales, se han extremado las precauciones, para proteger a este personal. La residencia de mayores cuida a los suyos con  rigurosos protocolos sanitarios, incorporando material donado por algún colectivo. Por otro lado, la versatilidad y agilidad de respuesta que tiene Cáritas, hace que estos días de crisis, los Servicios Sociales del Ayuntamiento echan mano de la colaboración de esta institución de la Iglesia para dar solución a los casos más urgentes. Es el caso, por ejemplo, de familias que sobrevivían con pequeños trabajos y, de pronto, se han visto sin ingreso alguno. A la exclusión y a la pobreza, se añade ahora el miedo y la inseguridad. Cáritas permanece cerca ante el desconcierto.
  • Centro Raíña da Paz, Pontevedra. Las medidas de prevención de contagios por Covid-19 hicieron que el Concello de Pontevedra tuviese que replantear las medidas de ayuda a personas sin hogar. Así, Cáritas habilitó hace días su centro Raíña da Paz, en Salcedo, que será la residencia de un grupo de personas que normalmente dormían en albergues de la ciudad.
  • En el ámbito hospitalario, los capellanes tienen estos días una importante misión en el acompañamiento y consuelo a personas ingresadas y a los profesionales de la salud para que se puedan desahogar ante situaciones tan duras que les toca vivir y encontrar una palabra que les aporte esperanza. En todos los hospitales el servicio religioso funciona normalmente, aunque los capellanes tienen limitaciones para moverse libremente por los pasillos y por determinadas unidades que han sido bloqueadas por necesidades sanitarias. Por este motivo, si alguna persona necesita atención religiosa y espiritual debe contactar con la capellanía a través de la centralita o de los controles de enfermería del centro.

PARROQUIAS:

  • A Xunqueira: Se ha mantenido el contacto con los grupos Scouts, que han visto modificados o aplazadas sus campamentos y rutas previstas en fechas cercanas. Otro tanto ha sucedido con la entrega de los “Premios Nécora”, otorgados por la Fundación Galega contra el Narcotráfico; la gala no ha podido tener lugar, pero continúa la planificación en tareas de prevención, porque las consecuencias del tráfico y consumo de drogas siguen presentes. Cáritas no ha dejado de ofrecer la atención primaria a las, aproximadamente, 23 familias a su cargo durante todo el año, que estos días de confinamiento aún están más expuestas a la precariedad. Se mantienen alerta ante cualquier emergencia potencial.
  • Ordes: Cáritas parroquial de Sta. María de Ordes mantiene la atención primaria a 100 familias en tiempo de coronavirus. EL Concello ha ofrecido su colaboración para el reparto de alimento a los domicilios de estos usuarios para proteger la salud, tanto la de ellos como la de los voluntarios de Cáritas. Se mantiene la actividad de la “Horta Solidaria” y el Ropero parroquial con las debidas precaucione
  • Carril: El párroco, Eduardo Amado, cuenta que pasa mucho tiempo en la Iglesia. Es mi modo de secundar la recomendación del Papa, animándonos a mostrar la cercanía de Dios, incluso, de un modo físico. Con la puerta abierta, el sagrario iluminado, la imagen de San Roque alumbrada con velas… Atiende emergencias de Cáritas con el retén de Arousa que no abandona a los más necesitados. Y está de guardia en el Hospital del Salnés, para atender a los enfermos.
  • Unidad Pastoral de Mugardos: El párroco, José Carlos Mato, coordina el envío de materiales útiles para la oración y la formación a través de los grupos de whatsapp. Cáritas: la actividad de atención primaria permanece alerta y repartiendo ayuda a unas 40-50 personas. En el local del antiguo consultorio médico, un convenio con el Ayuntamiento permite a Cáritas coordinar la ayuda social local, unificando recursos. Se permanece alerta para la atención de enfermos que lo soliciten.
  • Santa María la Mayor, Pontevedra. Cáritas Parroquial trabaja en estrecha colaboración con el Concello de Pontevedra en la atención de personas sin hogar y a familias en peligro de exclusión social. Otro tanto ocurre con la Pastoral de la Salud, que mantiene un seguimiento telefónico con todas aquellas personas enfermas o impedidas que antes eran visitadas con frecuencia en sus hogares. Igualmente se mantienen activos los voluntarios del Centro de Escucha San Camilo de Pontevedra, para la atención y acompañamiento, también telefónico, de quienes estén atravesando una situación de pérdida o duelo, a través del número 652 385 332. En el ámbito sociosanitario, es de destacar la entrega y generosidad de las órdenes religiosas que atienden con tanto cariño a mayores y discapacitados.
  • Cangas. Los grupos más activos de la parroquia (Cáritas, Cofradías, Administración, Catequesis, Conferencias de San Vicente de Paúl, etc.) colaboran en la comunicación con los feligreses y en la atención de los más necesitados. Se intercambian las distintas iniciativas de Iglesia para mantener viva la fe y la esperanza en estos tiempos. Se mantiene el contacto con los enfermos, ancianos y algunos ex alcohólicos para alentar su día a día. La labor de Cáritas se mantiene. El reparto de atención primaria sigue “de guardia”, habiéndose reorganizado: los voluntarios mayores han suspendido, por seguridad, la atención directa al público y se han sumado otras personas a esta labor. Se asiste a unas 50 familias. Destaca la colaboración con el Concello: éste colabora con el transporte al domicilio de los usuarios con movilidad reducida y la parroquia refuerza la labor del comedor municipal.
  • En plena península de O Morrazo, la Cáritas parroquial de Bueu atiende a unas 70 familias. Durante el coronavirus, sus voluntarios se han protegido del mejor modo posible frente al contacto físico, pero siguen prestando la ayuda más urgente y necesaria dos veces a la semana, pendientes por si surge alguna emergencia concreta en cualquier momento. Porque el coronavirus golpea la salud de la población y, mientras ésta se paraliza, la Iglesia continúa con su ayuda.
  • San Fernando, Santiago. Santiago La cripta de la Iglesia permanece abierta de 9:00h á 21:00h para recordar que el Señor sigue allí presente, en el Sagrario, cuidando de todos los feligreses. El párroco y su grupo de voluntarios y colaboradores, se afanan en mantener el contacto con los enfermos, los mayores, los que viven solos y los más necesitados.
  • Cáritas parroquial lanzó la campaña “Tu vecino de apoyo”. Una iniciativa solidaria y fraterna ideal para una época de confinamiento domiciliario. En cada portal se colocó un cartel con una persona de referencia a la que acudir, en caso de necesidad, pensando en los mayores, los que viven solos y los enfermos. Otra de las aportaciones que la parroquia de Carballo ha puesto en marcha es el Servicio de Escucha y Acompañamiento Psicológico y Espiritual. Un grupo de voluntarias de la parroquia ha puesto manos a la obra en tareas de costura y ya confeccionan mascarillas con las que ayudar a surtir este material de protección. Durante todo el año, Cáritas Parroquial de Carballo sostiene la atención primaria de unas 270 familias; esta ayuda se mantiene durante el coronavirus, con la consiguiente aplicación de los protocolos de seguridad sanitaria que requiere la solidaridad en las presentes circunstancias.
  • Parroquia Liáns, Nós y Dorneda. Cáritas organiza reparto de alimentos y su habitual atención social; se han formado dos brigadas de “emergencia” para atender a los más vulnerables acompañando o realizando por ellos gestiones, gabinete. Se ha creado un un servicio psicólogico de escucha para sobrellevar este confinamiento. Los jóvenes están dinamizando las redes animando a la esperanza a través de la pagina web, Instagram y otras redes, los grupos de formación continúan sus programas a través de las redes…., es decir, la parroquia no está parada.
  • San Vicente de O Grove y Simes. Además de su labor habitual durante la “reclusión” forzada por el coronavirus (catequesis virtual, envío de material para la oración por whatsapp, preocupación por los enfermos y necesitados locales.
  • Parroquias de Cambre y Brexo. Manuel Quintáns, el párroco dice que, además de estar unidos en oración,  contacta casi a diario con la gente mayor de la parroquia, y también con los sacerdotes de su Arciprestazgo. A nivel cercano, destaca la importancia del Centro de Escuchaa San Camilo de Pontevedra. Justo una semana antes del confinamiento por el virus estuvieron en A Coruña ofreciendo sus servicios. La sede de A Coruña será la parroquia de Nuestra Señora de los Rosales. En Cambre hay personas preparadas en el acompañamiento en duelo.
  • UP Milladoiro, Teo e contorna. Un pilar robusto de esta Unidad Pastoral es su labor de Cáritas. El amplio abanico de población que ocupa la UP y la cantidad de necesidades, les ha urgido a solicitar ayuda complementaria la pasada semana para responder, con eficacia, a la demanda de alimentos generada entre los más desfavorecidos con la alarma sanitaria. No escatiman en atender a un grupo de personas consideradas “sin papeles”, a los que la situación creada a raíz del coronavirus ha vuelto aún más vulnerables. Desde el inicio de la emergencia se han atendido a 350 personas, que forman parte de más de 100 familias con menores a cargo. Los sacerdotes de la UP y sus colaboradores están especialmente pendientes de los enfermos y los que viven solos. Algunos casos de personas hospitalizadas requieren un seguimiento más cercano. Se coordina la compra de medicinas para quien carece de movilidad suficiente y se intenta responder a cualquier otra incidencia. Cáritas de la Unidade Pastoral de Milladoiro, Teo e Contorna ofrece 19 plazas de alojamiento de manera gratuita para personal que trabaja en el Hospital Clínico Universitario y por su trabajo se encuentre en situación de riesgo de contagio. Esta puesta a disposición viene motivada por la necesidad de ofrecer un alojamiento a personal sanitario, que trabajan con personas en riesgo, y prevenir así la expansión del contagio. 7 plazas están en el Albergue de O Milladoiro. Este albergue gestionado por la Parroquia de San José de O Milladoiro pone a disposición menos de un tercio de las mismas (cumpliendo la reglamentación vigente en el estado de alarma actual). Otras dos plazas se encuentran en un apartamento en el Barrio de Santa Marta, consistiendo en dos habitaciones con baño. Para ponerse en contacto y poder acceder a estas plazas, se puede llamar al teléfono de Cáritas 678.512.276 o bien contactar con el Capellán del Hospital Clínico, Zacarías.
  • Marín. Además de la labor social del Ayuntamiento y de la predisposición a colaborar, por parte de la Escuela Naval de Marín, Cáritas parroquial mantiene, en tiempo de coronavirus, la atención primaria a 45 familias (unos 200 usuarios) y vela por 54 personas que viven solas y sin recursos. La institución de la Iglesia socorre en sus pisos de acogida a 10 personas en riesgo de exclusión. El comedor benéfico de la localidad, gestionado por las Hijas de la Caridad, atiende a otras 80 personas cada día y la Asociación benéfica Sor Elvira vela por 7 personas.
  • Parroquias Ares, Lubre, Cervás y Limodre. La comunicación del párroco, Antonio G. de las Heras, con sus feligreses se ha acentuado a través del Facebook y el teléfono. Éste sigue siendo lo más recurrido para los mayores y el whatsapp, luego, según se desciende en el rango de edad. Atención a los mayores y enfermos. El interés por este colectivo se mantiene despierto. La visita a los enfermos que así lo solicitan, se hace con las debidas precauciones (mascarilla y guantes), sin dejar de acompañarles. Cáritas: se mantiene la atención primaria a treinta familias, permaneciendo alerta ante cualquier emergencia. Existe la posibilidad de servir en el domicilio a quien lo necesite. Cabe señalar que la generosidad local durante todo el año, permite la ayuda en tiempos difíciles como los actuales.
  • Parroquia de San Andrés de Barciela-Sigüeiro. Permanece abierta varias horas al día para que se visibilice que la Iglesia sigue estando presente y por si alguien tiene algún tipo de necesidad o urgencia también se le atiende en ese horario. Se hace lo posible por mantener contacto diario en este tiempo de confinamiento con los feligreses de las parroquias a través de las redes sociales. Pero lo que más esfuerzos requiere es la atención a los más necesitados: entregas periódicas de alimentos cada vez a más familias, casi todas con niños, así como el acompañamiento en el duelo a personas que han perdido a algún ser querido en estos días, ya que están siendo verdaderamente traumáticos. Por último, una iniciativa que llevan a cabo voluntarios es “llamar diariamente” a personas que están solas: ancianos, personas enfermas, algún sacerdote. Un verdadero testimonio de una iglesia que está más viva que nunca.
  • Codeso y otras en Boqueixón. colecta mensual, recogida de alimentos para instituciones: Albergue Juan XXIII, Cocina Económica y Cottolengo, ropero y ayuda a familias necesitadas. Llamadas a las familias con posibles dificultades y seguimiento o continuo

OTRAS ACCIONES DE LA IGLESIA QUE NO SON DIOCESANAS

  • Claretianos ceden residencia al Concello de Vilagarcía. Los misioneros claretianos y el Concello de Vilagarcía acordaron hace unos días disponer de la zona residencial del convento de Los Padres para dar alojamiento a familias que puedan encontrarse en situación de riesgo derivadas de la crisis sanitaria. El acuerdo permitirá al Concello disponer de forma gratuita de los trece dormitorios del segundo piso del edificio de la Praza da Constitución, en desuso desde que la orden cerró sus instalaciones hace unos años. Las personas derivadas por los Servizos Sociais podrán pasar el confinamento allí. La cesión por parte de los Claretianos es totalmente altruísta. El gobierno local agradeció a la orden religiosa la disposición a colaborar que mostraron desde el primer momento.

Datos hasta 3 de abril de 2020

Escola de Familias: Mocidade e conducción

Publicada en 4 de febrero de 2020 de Seminario Menor Publicado en: Noticias

 

Este venres estará con nós a Policía Local para disertar sobre unha cuestión que cada vez xurde con máis forza no seo das nosas familias. A petición do carné de conducir, o uso da moto ou do automóbil, os perigos e as posibilidades que ofrece, o consumo irresponsable do alcohol, etcétera, son algunhas das preguntas que sairán a relucir por parte de moitos pais de adolescentes. Agardámosvos!!!

Xente Lendo

Entre fogóns

En Twitter

Follow
Seminario Menor
@smasuncion
  • RT @arzobispjbarrio: En el Día Mundial del Trasplante de Órganos, agradecemos a Dios la tarea de los profesionales y la generosidad de los… 08:08AM - 28 Feb 2021
  • ABAU 2021 - https://t.co/Udx5k6lEGl https://t.co/Zjjt1qj3oS 08:33AM - 26 Feb 2021
  • RT @Xunta: ✅ Galicia inicia a apertura ℹ️ Consulta aquí as novas medidas ⬇️ https://t.co/xFs3LwGADe 08:22AM - 26 Feb 2021

En Facebook

Seminario Menor de la Asunción

22 hours ago

Seminario Menor de la Asunción
Sinxela a de este ano, pero fermosa a celebración de San Rosendo. ... See MoreSee Less
Seminario Menor de la Asunción

1 day ago

Seminario Menor de la Asunción
Seminario Menor de la Asunción

4 days ago

Seminario Menor de la Asunción
Toda a información no seguinte enlace!!!www.smasuncion.es/abau-2021/ ... See MoreSee Less

ABAU 2021

www.smasuncion.es

A medida que o curso vai avanzando, vai chegando nova información actualizada sobre diversos asopectos. E é que a situación xerada polla COVID non permite facer plans a longo prazo. Recentemente a

smenorasuncion

smenorasuncion
Hoxe o Sr. Arcebispo presidiu no Seminario Menor a Hoxe o Sr. Arcebispo presidiu no Seminario Menor a celebración na honra de San Rosendo.
Entrada de Instagram 17862995261416861 Entrada de Instagram 17862995261416861
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (XII): En nuestro camino de fe es bueno tener momentos de descanso para coger fuerzas, para tener momentos de intimidad con Dios, hablar con Él de todo… ¡hasta de tus miedos! En un retiro, en unos ejercicios espirituales, en una convivencia, etc. Y muchas veces, estamos tan a gusto que no nos queremos ir, nos gusta esa vida sencilla en la que parece que las tentaciones nos dan un respiro, pero debemos volver al camino. Tenemos una misión que cumplir.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (XI): Después de gritar a Dios, a veces nos quedamos sorprendidos de que de verdad nos escuche. Dios siempre escucha, pero no siempre responde en el momento que esperamos: “Dios no responde pronto, querido amigo, ni tarde. Responde exactamente cuando se lo propone”. Tampoco responde cómo nosotros esperamos y, a veces, aparecen personas en nuestra vida, sumamente diferentes a nosotros, con las que jamás hubiésemos cruzado ni la mirada y, sin embargo, nos hacen mucho bien.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (X): Hay momentos en los que te sientes desesperado y no puedes hacer absolutamente nada, excepto gritar. Gritas al que puede más. Gritas a Dios para que te salve. Comprender que por tus propias fuerzas, recursos o sabiduría no eres capaz de salir de una situación que te supera, es humildad. Necesitamos gritar a Dios, da igual en la etapa del camino en que estemos. Si confías solo en tus fuerzas, nunca llegarás vivo al final del camino. No puedes continuar sin rezar.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (IX): Nosotros también tenemos alguien que nos aconseja, que nos guía, que nos advierte del mal, que nos ayuda a luchar contra él, que nos molesta para que cambiemos de vida, que nos acompaña… Esa es la Iglesia. La Iglesia es la respuesta de Dios ante los planes del Enemigo. Su misión es estar en medio del mundo, alentando y enseñando a los hombres a luchar contra el mal y vivir en santidad.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (VIII): En nuestro camino de fe hay muchas tentaciones, algunas tan fuertes que no consigues hacerles frente. Esas tentaciones siempre estarán ahí mientras estemos en esta tierra. Antiguamente, estas tentaciones eran enseñadas como los nueve pecados capitales, pero en la Edad Media, el Papa san Gregorio Magno los redujo a siete, incluyendo la ebriedad dentro del pecado de gula y la tristeza dentro del de la  pereza, y destacando la soberbia como raíz de todo pecado.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillo Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (VII): ¿Si Dios me quiere, por qué permite que sufra? Cuando pecamos no vemos las cosas claras, sino difuminadas por la mentira del Demonio. La humanidad entera está herida por el pecado original y todos pecamos antes o después (excepto la Virgen María). Solo de la mano de Dios y aceptando la salvación de Jesús en nuestra vida seremos capaces de vencer la tentación.
Entrada de Instagram 18150158683124549 Entrada de Instagram 18150158683124549
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (VI): Cuando estás lejos de tu Hogar, lejos de Dios, porque el pecado te apartó, es más fácil que el sufrimiento te parezca abrumador. No querer sufrir es algo normal. Cuando metes la pata hasta el fondo, quieres esconderte, hacerte invisible y que nadie sepa lo que has hecho. Empiezas a pensar que no tiene sentido sufrir, que tienes derecho a ser “feliz” (pero de una manera distinta a lo que Dios quiere para ti). Esta es la gran mentira del Demonio y la gran tentación para cualquiera.
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (V): El miedo a la muerte (entendida en un sentido amplio) es el arma que usa el Enemigo para mantenernos esclavos. El miedo al sufrimiento, a cualquier cosa que nos pueda matar de alguna manera. Pero Dios no lo pensó así, en el Principio no era así. Por eso, envió a su Hijo. En su Pasión y Resurrección, Jesús venció a la muerte y al sufrimiento. Entonces, ¿por qué todavía tienes miedo y sigues sufriendo? Porque esa muerte todavía no ha sido vencida en ti, porque todavía tienes que acoger la salvación de Jesús en tu vida. ¡Pero vas por buen camino!
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (IV): ¿Has escuchado hablar de la pedagogía de Dios? Él, como buen Padre y Maestro, nos va entrenando de forma progresiva para tener éxito en nuestra vida, o lo que es lo mismo, para llegar al cielo. El camino de la fe es duro y la lucha contra el mal también. Por eso, primero tenemos que ser capaces de soportar las pequeñas incomodidades de la vida, para luego poder enfrentarnos a los mayores sufrimientos, sin soltar la mano de Dios.
Entrada de Instagram 17956626523394106 Entrada de Instagram 17956626523394106
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos (III): El Demonio nos quiere esclavos y usa artimañas para arrastrarnos hacia el mal, cada vez más y más. Pero al morir Jesús en la cruz, nos liberó de esa esclavitud, venció al Demonio y ahora nosotros tenemos la sartén por el mango, tenemos la oportunidad de rechazar el mal en nuestra vida y acoger la salvación que Jesucristo ganó para nosotros. ¡¡Esta es una muy Buena Noticia!!
Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos Releyendo la Cuaresma con El Señor de los Anillos: En nuestra vida hay ocasiones en las que nos acostumbramos al mal. Aunque haya cosas que hace todo el mundo, que parecen comunes y ordinarias, es precisamente en esa normalidad donde está su peligro. Cuando el mal es un escándalo lo rechazamos de inmediato, pero cuando se vuelve parte de nuestro día a día, nos cuesta más reconocerlo y, por tanto, rechazarlo.
Releyendo la Cuaresma desde El Señor de los Anill Releyendo la Cuaresma desde El Señor de los Anillos. Desde la creación del mundo hay una batalla entre el bien y el mal, y esa batalla se libra en tu corazón. No puedes permanecer indiferente por más tiempo, es necesario que inicies un camino de cambio, de conversión esta cuaresma, para destruir lo que te aparta de Dios y abrazar la salvación de Cristo en tu vida. Cuanto más lo retrasas, más favoreces al Enemigo. Hoy empezamos el viaje, ¿te vienes?
Cargar más... Síguenos en Instagram

Etiquetas

1º BACH 2º BACH 2º ESO 3º ESO 4º ESO académico alumnos arte ayuda año de la misericordia camino de santiago caridad ciencias conferencias cultura curso 2013-14 curso 2014-15 curso 2015-16 curso 2016-17 curso 2017-18 curso 2018-19 curso 2019-20 curso 2020-21 deportes diócesis escola de pais exposición extraescolar felicidad festival inauguración juventud letras libros misiones navidad obispo oración padres peregrinación semana cultural semda seminario teatro vocaciones

WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.

Categorías

  • Circulares
  • Noticias
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Siguente

Archivos

Categorías

  • Circulares
  • Noticias

Buscar

© Seminario Menor de la Asunción
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando aceptas nuestra Política de Privacidad.Aceptar Aviso Legal
Cookies y Política de Privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.